
LOS MEDICOS PIRUVATOS
Conclusiones
La educación y la formación continua son uno de los pilares sobre los que se sustenta la sociedad de la información. En esta época de cambio, las transformaciones sociales y culturales están cuestionando muchos de los planteamientos educativos, al mismo tiempo que se solicita de la educación un protagonismo indiscutible en el desarrollo de la nueva sociedad. Pero la educación se ha embarcado también en la búsqueda de nuevas formas para adecuarse a las nuevas necesidades. Las TIC se están mostrando como un recurso educativo potente.
Estos medios se han producido en unos determinados contextos, las TIC en el aprendizaje de sociales que han propiciado una determinada dirección en los cambios producidos por estos medios, pero al mismo tiempo, estas sociedades han sido influenciadas por los medios utilizados en la transmisión, tratamiento y difusión de la información. La evolución de los ordenadores ha permitido disponer de herramientas cada vez más potentes y versátiles. La evolución de determinados aspectos relacionados con el ordenador como:
-Menor coste junto a mayor potencia
-Entornos más amigables y sencillos
-Proceso de información multimedia
-Acceso a Internet
Con todo lo anterior se destaca la importancia de saber utilizar las nuevas herramientas electrónicas, porque mediante eso podemos facilitar y hacer más efectiva la construcción de y difusión del conocimiento. Ya que a comparación de los pasados medios de comunicación estos son más eficientes, teniendo la capacidad de trasmitir la información a mayor distancia y de una manera masa rápida.También no olvidemos que hoy en día las presentaciones, por ejemplo en PowerPoint, son un recurso ya indispensable, ya que por medio de este tipo de programas podemos dar una información más dinámica y visual. Esto es uno de los principios de la difusión de la información en ámbitos mercantiles y de salud como lo veníamos viendo en el seguimiento del transtrono, el estrés.
Al mencionar los medios de redes sociales nos damos cuenta tan sólo por Facebook y Twitter que no hace falta movilizar grandes cargamentos de publicidad para que todos se enteren de lo que queremos exponer.Ahora bien es indispensable tener en cuenta que una persona organizada va a desempeñar siempre un buen trabajo, es por eso que consideramos importante el uso del portafolio electrónico como una herramienta de integración, ya que pudimos realizar un buen esquema de todas las actividades realizadas con el fin de que esta información no se pierda o se olvide.
Cabe mencionar que el portafolio electrónico es un medio de difusión masiva en el cual tienes mucha información a la mano y que además puedes personalizar para que sea atrayente. Al final lo más importante es el impacto del uso correcto de las herramientas que se utilizaron a lo largo del curso. Prácticamente fue un impacto profundo, porque hasta donde se vio muy pocas personas sabían utilizar “drive” y otras ni lo conocían. Sin embargo llegó a ser tan funcional que en varias materias escolares se llegó a usar para facilitar el trabajo en equipo, ya que todos podían editar el trabajo y al mismo tiempo el trabajo estaba al alcance de todos. Un caso similar surge con Skype, el cual tuvo más impacto al momento de estudiar para exposiciones o exámenes finales, ya que muchos de los compañeros no tenían la posibilidad de reunirse para llevar a cabo las actividades; por eso Skype fue el medio por el cual se podía conversar casi presencialmente, ya que era como estar en las discusiones y al momento esa persona podía opinar y también escuchar lo que los demás decían.Por medio de redes ya muy conocidas como Facebook se pierde esto, ya que el dialogo más utilizado es el escrito.
En fin la tecnología y los medios electrónicos han transformado nuestras vidas en todos los aspectos. Los descendientes continuarán esa trayectoria ya que hemos adoptado los cambios muy rápido. Lo importante es saber encontrar el balance entre sus beneficios y limitaciones para no afectarnos.